de Daveena Kataria
- Escuchando música
Gracias a Youtube y Spotify, ahora es más fácil que nunca escuchar las canciones que son
populares en otros países. En Spotify, sigo las listas ‘Baila Reggaetón’ y ‘Vivo Latino’, pero
podéis encontrar todo tipo de música. Lo interesante es que este año, el club Pryzm se está organizando noches de reggaetón cada viernes. ¡Os veo allí! - Netflix
De manera similar, para aquellos que les interesen más las películas y series, hay muchas
opciones en la sección ‘internacional’ de Netflix. Los que ya han probado Netflix en el
extranjero sabrán que la compañía produce una variedad de contenido en distintos idiomas. Por eso si encontráis algo en castellano, sería una buena idea verlo.
Si no se tenéis tanta suerte, vale la pena ver algunas producciones en inglés con subtítulos castellano. Producciones famosas como ‘Narcos’ y ‘Power’ son en inglés, pero contienen mucho español coloquial, aunque sea mayormente palabrotas – podéis verlas para estar al día con las expresiones actuales. - Conciertos
Hoy en día cada vez más artistas hispanohablantes están visitando Reino Unido durante sus giras. En agosto vino el rey del reggaetón, Daddy Yankee, y en otra ocasión, hubo hasta un concierto de Ozuna. Generalmente al menos una artista hispanohablante realiza un espectáculo en Inglaterra cada año. En años anteriores, artistas como Nicky Jam, Romeo Santos aun e incluso Carlos Vives dieron conciertos aquí, en Inglaterra. - Tiendas de ropa
Algo que sorprende a muchos es que algunas de las tiendas de ropa más populares sean
españolas: Mango, Zara, Pull & Bear, Stradivarius y Bershka. Por eso, si os interesa la moda y queréis conocer las nuevas tendencias de moda en ciudades como Madrid y Ciudad de México, visitad estas tiendas. - El teatro
Birmingham es una ciudad muy multicultural, y normalmente hay al menos una producción hispánica en uno de sus teatros. Recientemente por ejemplo en The Crescent Theatre se estrenó con mucho éxito: “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca. Si no podéis encontrar una obra española en Birmingham este año, vale la pena ver las que se estrenen en teatros de Londres como The Cervantes Theatre.